Saber cuánto cuesta realmente operar tu impresora de gran formato por hora es clave para cotizar correctamente, cuidar tus márgenes y evitar pérdidas ocultas.
Muchos dueños de imprentas cometen el error de fijar precios con base en lo que cobra la competencia o en el costo del material. Pero si no conoces el costo/hora de tus máquinas, estás operando a ciegas.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo calcular el costo por hora (costo/hr) de tu impresora de gran formato, y cómo usar esa información para cotizar de forma rentable.
El costo/hora es el valor real que implica tener una máquina funcionando durante una hora, considerando no solo tinta y papel, sino todos los costos directos e indirectos relacionados:
Depreciación del equipo
Mano de obra directa
Electricidad y mantenimiento
Insumos técnicos
Costos financieros (si fue financiada)
Espacio físico y servicios asociados
Costo/hora = (Costos fijos anuales + Costos variables anuales) / Horas efectivas de uso al año
Veamos cada componente paso a paso:
Estos son costos que debes pagar uses o no la máquina:
Depreciación anual del equipo
Mantenimiento preventivo promedio
Sueldo del operador (si la máquina necesita supervisión exclusiva)
Seguros, licencias o servicios asociados
Arriendo proporcional del espacio o electricidad básica
✅ Ejemplo:
Depreciación anual: USD 4.000
Mantenimiento: USD 800
Sueldo operador: USD 10.000
Total costos fijos: USD 14.800/año
Solo se generan cuando la máquina está en uso:
Tinta, cabezales, papel de limpieza
Energía eléctrica adicional durante operación
Repuestos y ajustes técnicos específicos
✅ Ejemplo:
Costos variables estimados: USD 0,80 por metro lineal
Producción anual estimada: 18.000 metros
Total costos variables: USD 14.400/año
No cuentes todas las horas laborales del año: considera las horas reales de impresión.
Días operativos: 240
Horas promedio/día: 6
Horas efectivas al año: 240 × 6 = 1.440 horas
Costo/hora = (USD 14.800 + USD 14.400) / 1.440 = USD 20,28/hora
Este sería el costo mínimo por hora de uso de la máquina, sin incluir margen de ganancia.
Una vez calculado tu costo/hora, puedes definir tus tarifas comerciales añadiendo tu margen:
Precio/hora sugerido = Costo/hora × (1 + Margen deseado)
✅ Ejemplo con 40% de margen:
USD 20,28 × 1,4 = USD 28,39/hora
💡 Cotizas con confianza: Sabes cuándo estás ganando y cuándo estás vendiendo a pérdida.
🔧 Detectas ineficiencias: Puedes identificar si una máquina no está rindiendo como debería.
🧮 Controlas la rentabilidad por trabajo: Ideal para clientes exigentes o tirajes cortos.
💵 Negocias con datos: Puedes ofrecer descuentos sabiendo hasta dónde puedes llegar.
En TwistPrint, puedes vincular el costo por hora de cada máquina a tu cotizador inteligente. Esto te permite:
Automatizar el cálculo de precios
Comparar rentabilidad por pedido y cliente
Tomar decisiones con base en datos reales
Y lo mejor: puedes integrar todos los documentos del pedido en Google Drive, y emitir la factura electrónica SAT automáticamente desde el mismo sistema.
Saber el costo por hora real de tus máquinas de impresión gran formato es una de las claves para operar de forma rentable, precisa y sostenible. Si estás cotizando “a ojo”, es hora de profesionalizar tu proceso.